¿Viajar a la facultad te resulta aburrido? Aquí algunos tips con los que puedes aprovechar el tiempo

Sin importar la carrera que estás estudiando, y a menos que vivas bastante cerca de donde estudias o hagas estudios online como aseguran los estudiantes de EAE Opiniones, siempre te vas a encontrar con mucho tiempo dentro de algún medio de transporte cubriendo la distancia que se encuentra entre el hogar y la universidad. Este es un tiempo perdido que puede ser terriblemente grande. Es por ello que algunas de las mejores maneras para aprovecharlo podría ser:

Leer y resumir aquellos textos que deben ser estudiados: esta acción ahorra mucho tiempo para cuando ya nos encontramos en casa. Lo importante es que no nos den náuseas cuando viajamos. Existen personas que no pueden leer cuando se encuentran dentro de un vehículo en movimiento.

Escuchar los audiolibros: para ello tan solo se necesita de un teléfono móvil con el que se pueda reproducir sonido o bien, de un reproductor MP3. Esta es una gran solución para quienes no se encuentran cómodos leyendo un libro, y es muy recomendable si toca viajar de pie.

Grabar y escuchar la lección que debemos estudiar: es una acción similar a la anterior, aunque en este caso escucharemos nuestra propia voz repitiendo todo lo que tenemos que estudiar. Obviamente se debe preparar con anterioridad.

Jugar videojuegos de inteligencia: gracias a los teléfonos móviles es posible instalar cantidad de juegos con los que se puede mejorar nuestra habilidad mental sin dejar de divertirnos. Existen muchísimos juegos online que pueden ser jugados desde el navegador.

Organizar nuestras tareas: si se utiliza algún tipo de metodología de organización en donde se incluyen listas para hacer, como por ejemplo GTD: Getting Things Done, el traslado en el transporte público ha de ser un buen momento para actualizarla. No se trata de completar la actualización, sino de organizarnos para realizar todo que esta vinculado a ella en el transcurso de nuestro viaje. De este tipo de aplicaciones se pueden encontrar muchas en Mentes Liberadas. La recomendación es Todoist ya que puede ser utilizada incluso si no se implementa ninguna metodología.

Realizar tareas pendientes: si es de nuestro gusto, se pueden juntar las tareas en una carpeta de pendientes y siempre llevarla con nosotros. Durante el viaje, buscamos lo que nos falta hacer y se hace lo que se pueda. Enviar correos electrónicos, mensajes, hacer una llamada o incluso realizar una compra online, todo eso lo podemos hacer en este tiempo gracias a nuestro teléfono móvil.

Escuchar música para relajarse, motivarse: o también puede ser algo que no hayamos escuchado nunca. Una buena idea podría ser escuchar música o sonidos que sirvan para relajarse, aunque sí es muy temprano y debemos despertarnos, lo mejor será alguna melodía que nos levante y nos motive. Otra excelente idea es escuchar música a la que no estemos acostumbrados, y de esta manera poder descubrir nuevos sonidos que pueden llegar a gustarnos.

Dormir y descansar: si las ideas anteriores ya están solventadas al momento de viajar, o no nos llaman la atención, y estamos muy cansados, entonces lo más conveniente es dormir. Posiblemente no todas las personas cuentan con la habilidad de dormirse en el transporte público. Pero para esos que no puedan, tan solo bastará con cerrar los ojos un rato.

También te puede interesar...