Santiago de Chile es la capital latina del turismo relacionado con los negocios

Todos los años al menos un millón y medio de personas viajan a Santiago de Chile en búsqueda de relaciones económicas o para asistir a alguna convención, lo que supone un total de el 14% en el número final de turistas que visitan a la capital chilena. La oferta en hoteles, restaurantes, seguridad y las variadas propuestas de ocio, han conseguido que esta fabulosa ciudad sea el destino predeterminado en Latinoamérica para fines de turismo en negocios.

“Santiago de Chile se ha posicionando poco a poco como una ciudad que tiene todas las condiciones necesarias para recibir a miles de visitantes en materia de turismo, de congresos y reuniones relacionadas con los negocios”- ha explicado el director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en la Región Metropolitana de Santiago, llamado Felipe Vázquez. Gracias a esto Santiago esta semana fue elegido como mejor destino de negocios en toda América Latina, en los premios organizados por la revista especializada Business Destination, según lo argumentado por los especialistas es la combinación perfecta entre la seguridad y el ocio, cualidad que escasea desde hace muchos años en diversas capitales suramericanas.

“Santiago de Chile presenta características en este ámbito que no se encuentran en ninguna otra capital de Suramérica; además a todo ello se le suma la buena conectividad en torno al transporte público, la limpieza de la ciudad, gobernabilidad y la excelente infraestructura hotelera, quien se encarga de dar alojo a todos los visitantes de la ciudad”- ha añadido Vázquez. “Se nota mucho este ambiente en la ciudad y se refleja en diversos parámetros, como por ejemplo el ranking ICCA, el cual es una clasificación anual establecido por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, donde se dice que Santiago es la tercera ciudad latinoamericana en acoger más eventos relacionados con el mundo de los negocios”, tal es su fama que muchas empresas la han convertido en el destino de diversas convenciones centradas en presentar nuevos productos.

El turismo que anualmente atrae a más de seis millones de personas a la capital de Chile, se consolida de manera progresiva como una de las principales fuentes de ingresos para el país, una circunstancia que se deja notar aún más si el visitante viene con motivos de negocios. “Efectivamente, el turista que viene a Chile por reuniones y convenciones gasta un total de 350 dólares al día, esta es una suma que multiplica por 6 o 7 veces lo gastado por aquellas personas que vienen por ocio o recreación”- comenta Vázquez.

El polo dedicado a los negocios de Santiago se encuentra en el sector conocido por todos como “Sanhattan”, en el cual confluyen las comunes de Las Condes, Providencia, Vitacura y además concentra una gran cantidad de restaurantes, hoteles y oficinas de alto perfil, todo lo que necesita un empresario para reunirse con aquellos que desean ser sus socios en diferentes actividades comerciantes.

También te puede interesar...