Razones para estudiar una Licenciatura en Turismo

En cualquier país del mundo, desde hace unas décadas resulta muy necesario que hayan personas formadas en licenciaturas como turismo, pues existen países como por ejemplo México, que presentan una gran diversidad de lugares para visitar como playas, desierto, selva, bosque, ciudades coloniales y pueblos mágicos.

 La Carrera de Turismo

 Esta es una carrera que tiene como objetivo que sus egresados sean profesionales comprometidos con el desarrollo del sector turístico. También es importante que aprendan a contribuir mediante sus actividades al bienestar social. deben ser respetuosos con el medio ambiente, pero también con las personas y las culturas con las que van a tratar. También, deben ser capaces de realizar planes y programas que puedan solucionar la problemáticas en el sector y cumplan con estándares de calidad y compromiso social, según los estudiantes de EAE opiniones.

Tiempo de duración y materias  

Esta es una carrera que dura aproximadamente 3 o 4 años, aunque todo dependerá de la universidad que se elija. Es importante destacar que aparte de la diferencia en los semestres, también es posible encontrar diversas formas de referirse a la carrera y en la manera en la que orientan su área de conocimientos. De cualquier manera, todas se encuentran orientadas al sector turístico, lo aconsejable es ver la estructura que le da cada institución e inclinarse por la que más se ajuste a nuestras necesidades y gustos.

 Se pueden cursar materias como: 

  • Taller de Comunicación
  • Introducción a la Hospitalidad, el Turismo y los Viajes
  • Probabilidad y Estadística aplicada a los Negocios
  • Introducción a la Sustentabilidad en el Turismo
  • Inglés
  • Microeconomía
  • Patrimonio Turístico Nacional
  • Operaciones del Servicio de Hospedaje
  • Investigación aplicada a Hospitalidad, Turismo y Gastronomía
  • Dirección de Organizaciones para la Hospitalidad y los Viajes
  • Servicios en la Industria Turística
  • Mercadotecnia en la Industria del Turismo
  • Simulador de Negocios de Hotelería, Gastronomía y Turismo
  • Desarrollo de Productos Turísticos
  • Seminario de Estrategias de Competitividad

 ¿De qué se ocupa un Licenciado en Turismo?

 Al momento de egresar de la carrera se deben tener los conocimientos necesarios para crear, y estar al tanto de los programas y las actividades que se realizan dentro de los organismos turísticos.

Además, se debe encontrar en la capacidad de tomar decisiones basadas en el análisis, evaluación y comprensión de los fenómenos turísticos. Se debe ser un profesional que esté a la vanguardia de las nuevas tecnologías y de los medios digitales que puedan facilitar la comunicación dentro de las actividades. También hay que ser capaz de llevar las relaciones públicas de las empresas turísticas.

Otro aspecto importante es poder innovar en productos o servicios turísticos que conlleven un impacto, no solo para los turistas, sino para la comunidad, es decir, un impacto social ofreciendolas que cumplan con los mejores estándares de calidad. También es posible estar a cargo de conservar y ser responsable de los recursos turísticos.

Campo laboral de un Licenciado en Turismo

 Pueden trabajar dentro del sector público, en organismos gubernamentales, en espacios como la Secretaría de Turismo, de Cultura y Medio Ambiente, Relaciones Internacionales, Fondo Nacional de Fomento al Turismo, por mencionar algunas. En el sector privado, en agencias de viajes o en cruceros desempeñándose como gerente, en agencias de tours y excursiones, parques temáticos o en aerolíneas.

También te puede interesar...